

Centro I + D en Agroecología
CENTRO I+D EN AGROECOLOGIA centra su quehacer en pos de la creación, diseño y ejecución integral de proyectos agropecuarios de base agroecológica, brinda servicios desde pequeños agricultores a empresarios agrícolas en Chile y otras naciones, buscando la resolución de problemas en el ámbito de la producción ecológica a través de servicios en INVESTIGACION Y DESARROLLO (I+D), proyectos, estudios, consultorías en terreno y en parcela experimental.
Entidad inscrita en el registro de Centros para la realización de actividades de I+D para fines de la LEY DE INCENTIVO TRIBUTARIO A LA INVERSIÓN PRIVADA EN INVESTIGACIÓN O DESARROLLO. www.corfo.cl/incentivotributrio según resolución Nº1540 de 2015.
I + D
Investigación y Desarrollo (I+D) ha sido un área de trabajo realizada desde 2010 en predios orgánicos, laboratorio y parcela experimental; en incorporación de especies nativas al agroecosistema, análisis y evaluación de insumos, indicadores agroecológicos, horticultura agroecológica, entre otros.
Contrato Asociativo I + D
Desde 2015 lidera el proyecto denominado: “Desarrollo y evaluación de servicios ecosistémicos en base a biodiversidad funcional con cultivos de cobertura y flora auxiliar nativa en sistemas vitícolas.”
Objetivos:
Estudiar y evaluar especies nativas con potencial de uso funcional en viñedos.
Propagar, establecer y evaluar funcionalidad de especies nativas de cultivos de cobertura y flora auxiliar.
Desarrollar modelos de diversificación funcional para la regulación biótica, mejora de fertilidad de suelo y regulación hídrica en viñedos.
Contratan el Servicio I +D

Entidaces Asociadas a Nuestro Centro

Universidad de Concepción

Insituto de Ecología y Biodiversidad
Subdirección de proyecto
Dra. Olga Barbosa.

Universidad Austral de Chile
Empresas de Control Biológico Contratadas

Biobichos

Biofuturo
Unidad de Propagación de Especies Nativas
En instalaciones de Odfjell Vineyard Padre Hurtado, se encuentra la unidad de propagación de especies nativas para cultivo de cobertura a cargo de Juan Larraín.
Investigación en insumos Orgánicos
Ha realizado numerosas investigaciones para el desarrollo de la agricultura orgánica en conjunto con instituciones como la Universidad Católica del Maule y su Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, en instalaciones de empresas como Viña Cono Sur S.A., Frutifor, Copefrut, Viñedos Orgánicos Emiliana, Viveros Los Olmos, Viña De Martino, Viña La Fortuna, Agrícola Ana María, Hortifrut, Univiveros, entre otras.
Ha colaborado en la evaluación científica y desarrollo de insumos para algunos de los insumos y empresas descritas en Cuadro 1.
Cuadro 1. Empresas e insumos orgánicos evaluados
Empresas |
Insumos orgánicos |
Composición |
Australis Ecoscience | Microlife Bio | Extractos de algas nacionales |
Bioinsumos Nativa |
Nacillus Pro Trichonativa Mamull Puelche |
Bacillus y Trichodermas para control de patologías de manzanos y vides |
Ecofos | Mezcla manzanos orgánicos | Nitrógeno, Fósforo, Potasio, Calcio, Magnesio, Silicio |
Agropuelma | Flocucal | Calcio orgánico soluble |
Chemie | Algachem | Extractos de algas nacionales |
Ecofos | Magnesil | Silicato de Magnesio |
Cia Minera San Gerónimo | Agrocopper SP | Sulfato de Cobre Pentahidratado nacional |
Antalien | Humatus | Extractos de humus y algas |
Fernando Carvajal | Guano Rojo Premium | Guano Rojo de Covaderas |
Pasche Agroindustrial | Guano Rojo Pasche | Guano Rojo de Covaderas |
Denis Triggs | Humus Origen | Vermicompost |
Dropco |
Akarofin SQ-2000 Biocapsaicin |
Extractos de ají Saponinas Extractos de ají y Saponinas |
Biomycota | Hongos controladores biológicos | Beauveria bassiana Metarhizium anisopliae Trichoderma sp |
Cuenta con laboratorio propio para realización de evaluaciones agronómicas y entomológicas, analítica de nutrición vegetal, análisis foliar, compost y humus, análisis físico químico y biológico de suelos, análisis de controladores biológicos, entre otros solicita servicio de análisis a laboratorios Agrolab; y en regiones con Laboratorio Agroenológico UCM (Molina), Laboratorio Las Garzas (Chimbarongo), Fitonova (Talca) y Laboratorio INIA Quilamapu (Chillán).
Imágenes de ensayos ejecutados
Desarrollo
En Desarrollo a realizado proyectos en base a determinación de indicadores agroecológicos, indicadores de sostenibilidad e implementación de software de autoevaluación para la AG Orgánicos del Centro Sur y para el Programa Territorial Orgánico (PTO), implementados en más de 60 predios orgánicos o en conversión desde el Valle de Casablanca a Biobío.
Estudios
Identificar, caracterizar y analizar los diferentes tipos de canales de comercialización para los productores agrícolas orgánicos y proponer alternativas de desarrollo de nuevos canales para este tipo de productos.


Nuestro Equipo
Dirigido por Carlos Pino T., Ingeniero Agrónomo, Máster en Agroecología y de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional, quien junto a su equipo tiene una basta experiencia en CONSULTORÍAS EN PRODUCCIÓN ORGÁNICA CERTIFICADA de frutales, viñas y hortalizas con base agroecológica.


Natalie Moreno
Ejecución de Proyectos
Licenciada en Agronomía

Carlos Torres
Jefe de Proyectos
Ingeniero Agrónomo

Juan Larraín
Encargado Unidad de Propagación de Plantas Nativas

Ángel Salazar
Consultor en Indicadores Agroecológicos
Ingeniero Agrónomo

Mauricio Carter
Asesor en Diseño y Análisis Estadístico

Anna Morere
Administración y Finanzas
Dirección
Carrera # 164, of. 6. Curicó, Chile.
Correo Electrónico
administracion@agroecologia.cl
Teléfonos
+56 75 2326010 +56 9 3374 5630